
El gas de mercurio, sustancia con la que se fabrican los focos
ahorradores o fluorescentes, puede ocasionar efectos perjudiciales en el
organismo, ya sea en los sistemas nervioso, digestivo, respiratorio e
inmunitario, como en órganos: riñones y pulmones, según un informe de la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
El comunicado menciona que al romperse, estos productos de
iluminación arrojan el gas de mercurio que contienen, el cual, al ser inodoro
(que no tiene olor) e incoloro (sin color), puede ser inhalado sin que la
persona se dé cuenta de ello.
El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea,
informó que este gas es sumamente tóxico para las personas. “Está
científicamente comprobado que al inhalar esta sustancia, la persona puede
sufrir temblores, trastornos de la visión y de audición, parálisis, insomnio,
asma e inestabilidad emocional”.
De acuerdo con el informe emanado de la OMS, el gas de mercurio
también puede causar deficiencia en el crecimiento fetal y problemas de
concentración durante la infancia.
Previsión. Según la Asociación Nacional de Fabricantes
Eléctricos de Norteamérica (NEMA, por su sigla en inglés), la cantidad de
mercurio que tiene una lámpara fluorescente es mínima (cinco miligramos), aunque
es suficiente para contaminar a un ser humano si éste no toma las previsiones
aconsejadas al momento de recoger los restos de un foco quebrado.
Por su parte, el médico consultado mencionó que la posibilidad
de contaminarse es muy grande debido a la falta de información sobre la
manipulación y uso de estos focos. “Es posible que una persona adulta pueda
tomar previsiones para acopiar los restos de un foco ahorrador, pero un niño
podría cometer el error de retirar las astillas contaminadas con las manos e
inhalar partículas de mercurio”.
Focos ahorradores en el país. El proyecto de Ley de Eficiencia
Energética y Conservación del Medio Ambiente, impulsado por tres senadores del
Movimiento al Socialismo (MAS), determina que a partir de enero de 2012 todas
las entidades públicas, privadas, industriales, comerciales y lugares donde se
utilice el servicio de alumbrado deberán reemplazar los focos incandescentes por
los ahorradores, además que desde enero de 2014 se prohíbe la importación y
comercialización de focos incandescentes.
Desde este mes, 10 millones de focos ahorradores serán
distribuidos gratuitamente en todo el país con la finalidad de economizar
energía eléctrica, ahorro que se traducirá en la rebaja del 20 al 30 por ciento
de la factura de consumo por este concepto.
2 millones de familias se beneficiarán con la dotación de focos
ahorradores, cada una recibirá cinco lámparas.
Recomendaciones en el manejo de los focos
EN CASO DE QUE SE ROMPA
Abra las ventanas y salga del cuarto. Evite el acceso por lo
menos 15 minutos, hasta que el gas se disperse.
PARA SU RECOJO
Use guantes de plástico para recoger los restos del foco y
limpie el área con una toalla húmeda.
SU RECICLAJE
El material usado en la limpieza debe colocarse en una bolsa de
plástico que se depositará en el basurero.
PRECAUCIONES
Para el recojo de los restos de debe utilizar barbijo. Así
también, al momento de cambiar el foco.// La Prensa
Tags:
Sociedad