16 DE OCTUBRE DE 2011: ELECCIONES JUDICIALES
(VozBol)

Fuente:// Bolivia Informa
La primera elección de autoridades judiciales en Bolivia se realizará el próximo 16 de octubre de 2011 han confirmado desde el Tribunal Supremo Electoral
Para votar, sólo se aceptará la cédula de identidad o el RUN
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el día de la elección judicial, los ciudadanos podrán emitir su voto sólo si presentan su cédula de identidad o Registro Único Nacional (RUN). Se rechazará el pasaporte o la libreta de servicio militar, para los varones, como documentos válidos.
En los comicios del 16 de octubre, los 5.243.375 electores habilitados en el padrón deben portar uno de los dos documentos citados, advirtió anoche Dina Chuquimia, vocal del
TSE.
CONSULTA TU NÚMERO DE MESA Y TU RECINTO DE VOTACIÓN
Sólo ingresa el número del carnet de identidad y haz clic en BUSCAR.
Elecciones judiciales 2011 en Bolivia
24abr2011
Te gusta este artículo?

16 DE OCTUBRE DE 2011: ELECCIONES JUDICIALES
(VozBol).-
La primera elección de autoridades judiciales en Bolivia se realizará
el próximo 16 de octubre de 2011 han confirmado desde el Tribunal
Supremo Electoral
Para votar, sólo se aceptará la cédula de identidad o el RUN
El
Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el día de la elección
judicial, los ciudadanos podrán emitir su voto sólo si presentan su
cédula de identidad o Registro Único Nacional (RUN). Se rechazará el
pasaporte o la libreta de servicio militar, para los varones, como
documentos válidos.
En
los comicios del 16 de octubre, los 5.243.375 electores habilitados en
el padrón deben portar uno de los dos documentos citados, advirtió
anoche Dina Chuquimia, vocal del TSE.
CONSULTA TU NÚMERO DE MESA Y TU RECINTO DE VOTACIÓN
Sólo ingresa el número del carnet de identidad y haz clic en BUSCAR.
DENUNCIAS Y RECLAMOS AL T.S.E.
800 10 1771
Se marcará cinco veces la papeleta electoral
La
papeleta que se utilizará en la elección de las autoridades del Órgano
Judicial del 16 de octubre estará dividida en cuatro franjas, informó Wilfredo Ovando, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), entrevistado ayer por los medios estatales.
En
la primera franja se votará por un candidato al Tribunal
Constitucional. En la segunda, los ciudadanos deberán marcar su
preferencia por uno de los postulantes al Tribunal Agroambiental. En la
tercera franja, por su parte, se elegirá un miembro del Consejo de la
Magistratura.
Finalmente,
en la cuarta franja, los electores decidirán su voto por dos aspirantes
al Tribunal Supremo de Justicia, un hombre y una mujer. En total, los
ciudadanos y ciudadanas que acudirán a las urnas el 16 de octubre
marcarán la papeleta en cinco oportunidades.
Por
otra parte, el presidente del TSE informó que, a tres días del cierre
de las inscripciones para las elecciones del Órgano Judicial, se habían
registrado 150.000 nuevos electores. “Es una cifra que a nosotros nos
deja prácticamente satisfechos”, dijo la autoridad.
Esos
150.000 nuevos electores representan el 50% de la meta de 300.000
registrados que el propio organismo electoral se propuso alcanzar hasta
el martes 26 de julio, plazo límite para el registro en el Padrón
Biométrico. Este plazo no será ampliado, declaró el presidente del TSE.
Fuente:// Bolivia Informa
Tags:
Nacional